1
Estas
son las generaciones de Esaú, el cual es Edom: 2 Esaú
tomó sus mujeres de las hijas de Canaán: a Ada, hija de Elón
heteo, a Aholibama, hija de Aná, hijo de Zibeón heveo, 3 y a
Basemat hija de Ismael, hermana de Nebaiot. 8 Y Esaú habitó en
el monte de Seir; Esaú es Edom. 10 Estos
son los nombres de los hijos de Esaú: Elifaz, hijo de Ada mujer de
Esaú; Reuel, hijo de Basemat mujer de Esaú. 15 Estos son los
jefes de entre los hijos de Esaú: hijos de Elifaz, primogénito de
Esaú: los jefes Temán, Omar, Zefo, Cenaz, 16 Coré,
Gatam y Amalec; estos son los jefes de Elifaz en la tierra de Edom;
estos fueron los hijos de Ada. 20 Estos
son los hijos de Seir horeo, moradores de aquella tierra: Lotán,
Sobal, Zibeón, Aná, 21 Disón,
Ezer y Disán; estos son los jefes de los horeos, hijos de Seir, en
la tierra de Edom. 31 Y
los reyes que reinaron en la tierra de Edom, antes que reinase rey
sobre los hijos de Israel, fueron estos: 32 Bela
hijo de Beor reinó en Edom; y el nombre de su ciudad fue Dinaba.
40 Estos,
pues, son los nombres de los jefes de Esaú por sus linajes, por sus
lugares, y sus nombres: Timna, Alva, Jetet, 41 Aholibama,
Ela, Pinón, 42 Cenaz, Temán, Mibzar, 43 Magdiel e Iram.
Estos fueron los jefes de Edom según sus moradas en la tierra de su
posesión. Edom es el mismo Esaú, padre de los edomitas. Génesis 36
Estos versículos son solo una selección del capítulo 36 de Génesis, por favor lea todo el capítulo. Está dedicado enteramente a Esaú. Ya había hablado de éste pasaje anteriormente al
ver el capítulo 26 y 28 dónde por rebeldía a sus padres había
tomado mujeres del pueblo contrario a Dios.
Acá se amplía toda la información y se repite cuatro veces que Esaú es Edom. (vv 1,8,19y43) Edom significa rojo. ¿Ese nombre lo toma porque era pelirrojo? Es un verdadero problema el saber el color de piel de Esaú. La primera versión en español del siglo XVI dice que era bermejo y usa esa misma palabra para el guiso de Jacob de la venta de la primogenitura. Pero luego las versiones siguientes hasta la 1960 hablan de que era rubio. Las versiones que vinieron un par de décadas después empezaron a usar el término pelirrojo. Pero en verdad no me inquieta el color de piel de Esaú pues es claro lo que dice Génesis 25:29-30: “29 Y
guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, 30 dijo
a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy
muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom.” Ahí encontramos que el nombre Edom iba a recordar, no solo para toda la vida de Esaú sino para toda la historia venidera, que Esaú era el que por un guiso rojo había despreciado la primogenitura. Por eso remarca cuatro veces en el capítulo: Esaú, el cual es Edom; Esaú es Edom; Esaú, él es Edom; Edom es el mismo Esaú. Va cambiando la forma de expresarlo pero sigue diciendo que la elección de Esaú impactó en todos los que vienen a mencionarse en todo el capítulo.
Los primeros 9 versículos habla de las esposas y los hijos tenidos en Canaán, pero cómo sus posesiones eran muchas tuvo que separarse de Jacob su hermano. Fue muy diferente a Abraham con Lot que las peleas entre sus pastores hizo que se separaran y Lot tomó la decisión primero, aunque tenía que haber sido su tío Abraham. Ahora Esaú toma todas sus cosas y familia y se va a Seir. Pareciera que Esaú se da cuenta que él se tiene que ir pues había vendido su privilegio de seguir en esa tierra. Seir significa velloso, similar a Esaú. Además hay que acordarse que cuando Jacob mando a sus siervos a ver a Esaú, de regreso de Harán, fueron a Seir. Y después que se encontraron dice que Esaú volvió a Seir. Toda la tierra de Edom se extendió hacia el sur del mar Muerto, es decir, desde dónde estuvieron algunos años antes Sodoma y Gomorra. En este aspecto sí fue igual a Lot y Abraham.
Luego
del 10 al 14 están los nietos de Esaú nacidos en Seir. A partir del
versículo 15 empieza a mencionar los jefes de la nación de Edom.
Luego a partir del 20 enumera los gobernantes. A partir del 31 los
reyes posteriores. Y finalmente desde el 40 menciona los jefes de
Esaú en sus lugares de origen.
El capítulo hace una mención del árbol genealógico de Esaú, para que después solo haya menciones breves de él, pero generalmente como Edom, el del guiso rojo, el que despreció la primogenitura.
En
números 20:14, más de cuatro siglos después, Moisés se iba a
dirigir al rey de Edom para pedir permiso para pasar por la tierra de
Edom camino a la tierra prometida. Le dice al rey: “así dice
Israel tu hermano”. Pero el rey de Edom no permitió pasar a
Israel por sus tierras.
En
Deuteronomio 23:7-8, Dios dice que “no aborrecerás al edomita,
porque es tu hermano” y hace una distinción entre los demás
pueblos y los edomitas y egipcios. De los demás pueblos, les dijo
que no se podían unir a la congregación de Israel los descendientes
ni aún después de la décima generación, pero de los edomitas
(porque es tu hermano) y de los egipcios (porque fuiste forastero en
su tierra, recordando cuando entró Jacob estando José como
gobernador) podían unirse después de tres generaciones.
Muchas veces pensamos que nuestras decisiones pueden impactar en nuestra vida por un poco de tiempo. El ejemplo de Esaú muestra que no es así. Seguramente que hay pequeñas cosas que tendrán pequeño impacto, pero cuando las decisiones enfrentan a la voluntad de Dios, la consecuencia puede ser para mucho tiempo. Hoy nacemos con pecado por la mala decisión de Adán y Eva. Ese si es un ejemplo claro.
-
¿En qué pensás al tomar decisiones en tu vida? ¿En tu
conveniencia o en la voluntad de Dios?
Oración:
Querido
Dios Padre, gracias porque cada porción de tu Palabra me enseña
algo nuevo. Ayúdame siempre a buscar tu voluntad en cada decisión
de mi vida. No deseo perder tus bendiciones y mucho menos tu
compañía. En el nombre del Señor Jesús, Amén.