Día 1 (115) - Gn 37:1-4

Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos. 3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. 4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente. Génesis 37:1-4

Entramos en la sexta y última parte del libro de Génesis. A partir de éste capítulo Jacob cede el protagonismo de la historia y lo toma José. Éste va a ser el centro de la narración hasta el final del libro de Génesis. Aunque el pasaje de hoy comienza diciendo que Jacob habitó en la tierra de Canaán. ¡Cuánto tiempo había pasado! ¡Cuánto tiempo resistiendo a los planes de Dios! Pero ahora estaba dónde tenía que estar: en la tierra que Dios le había dicho al abuelo Abraham que tenía que habitar él y toda su descendencia, y justamente Jacob había roto esa cadena. Pero ahora, cargado de años, estaba dónde tenía que estar. Sí… podemos decir que había perdido mucho tiempo en su vida y realmente lo que iba cosechando era realmente duro. Por supuesto que la muerte de su amada esposa no creo que entre dentro de esa cosecha, pero sí el ambiente que se vivía dentro de su casa.

En medio de ése cuadro estaba creciendo José. Su madre había muerto al nacer su hermano Benjamín. No podemos afirmar que ese hecho ya había sucedido para el momento del relato de hoy. Si bien el relato de la muerte Raquel está en el capítulo 35, sabemos que muchas veces la Biblia hace un relato histórico y después vuelve atrás en el tiempo para ampliar una parte de la misma. El versículo 3 dice que lo amaba por haberlo tenido en la vejez, pero no menciona a Benjamín que nació en mayor vejez. Y más adelante la menciona como si estaba viviendo aún. (vv10) Haya sucedido o no a ese momento, el cuadro igualmente era muy duro con las prácticas de sus hermanos, pero aún más en el hecho del odio que le tenían. A eso hay que sumarle la configuración confusa familiar. ¿Sus hermanos, hijos de Lea, eran sus hermanos o sus primos? Y a eso agregarle que Jacob tenía preferencia por él. Cualquiera pensaría que le daba ventajas, pero en un cuadro como este, eso era bastante contraproducente. (En realidad siempre lo es)

Pero aún así, va marcando una diferencia con sus hermanos y se verá un respeto notable a la persona de Dios. Dice que en ese momento apacentaba las ovejas con sus hermanos e informaba a su padre la mala fama de ellos. Ya hemos visto los desastres que habían hecho y como todos los pueblos de alrededor comentarían lo que había sucedido. Aparentemente algunas cosas malas seguían haciendo. Si solo la Biblia diría eso de José, muchos pensarían que era un bocón. Pero cuando vamos viendo un poco más la historia nos damos cuenta que había preocupación en Jacob por todo lo pasado y eso se lo pasó a José, su hijo. A José, ya de 17 años, le preocupaba lo que sus hermanos hacían, pues estaba lejos de lo que a Dios le agrada. Para poder entender siempre las conductas, es importante tratar de entender cual era el sentir que había en las personas. De los hermanos mayores de José ya tenemos bastante información, pero de José aún no, pero habrá lo suficiente para estar totalmente seguros, y darnos cuenta que cuando informaba a su padre no era porque quería hacerlos dejar mal, sino que no estaba dispuesto a obrar de la misma forma en contra de lo que Dios desea para todas las personas. Si bien no es fácil, José a sus 17 años estaba dispuesto a marcar la diferencia.  

Y hay en los versículos de hoy un dato más. Dice que estaba en el campo con las ovejas junto a sus medio hermanos, hijos de las siervas de su padre Bilha y Zilpa. Y aquí podemos pensar en al menos dos cosas. La primera era que José a sus 17 años, ya habiendo decidido no estar de acuerdo con las malas acciones de sus hermanos, no tenía problema de estar con los cuatro hermanos que eran hijos de su padre Jacob y de las siervas. Para mucha gente, y más en aquel entonces, podrían pensar que eran personas de menor importancia, de menor categoría, hijos de prácticamente esclavas. Pero José estaba con ellos, no hacía esa diferencia que otros podían hacer. La segunda es que la pelea que hubo entre las hermanas por atraer más a Jacob, pudo haberse instalado también en los hijos. Los niños van absorbiendo todo lo que sucede en el ámbito familiar desde muy pequeños, y se va potenciando a medida de que crecen, como ya lo hemos visto en esta misma historia. 

  • ¿Qué despierta en ti cuando te enteras de lo malo que puedan estar haciendo personas de tu alrededor? ¿Te preocupas por ellos o encuentras una oportunidad de hablar mal de los mismos?

    Oración:

    Querido Padre Dios, gracias por poder empezar a ver la historia de José. Ayúdame a poder sacar de su historia todas las cosas positivas que tú quieres también para mi vida. En el nombre del Señor Jesús, Amén.