Día 39 (153) - Gn 45:16-24
16 Y se oyó la noticia en la casa de Faraón, diciendo: Los hermanos de José han venido. Y esto agradó en los ojos de Faraón y de sus siervos. 17 Y dijo Faraón a José: Di a tus hermanos: Haced esto: cargad vuestras bestias, e id, volved a la tierra de Canaán; 18 y tomad a vuestro padre y a vuestras familias y venid a mí, porque yo os daré lo bueno de la tierra de Egipto, y comeréis de la abundancia de la tierra. 19 Y tú manda: Haced esto: tomaos de la tierra de Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres, y traed a vuestro padre, y venid. 20 Y no os preocupéis por vuestros enseres, porque la riqueza de la tierra de Egipto será vuestra. 21 Y lo hicieron así los hijos de Israel; y les dio José carros conforme a la orden de Faraón, y les suministró víveres para el camino. 22 A cada uno de todos ellos dio mudas de vestidos, y a Benjamín dio trescientas piezas de plata, y cinco mudas de vestidos. 23 Y a su padre envió esto: diez asnos cargados de lo mejor de Egipto, y diez asnas cargadas de trigo, y pan y comida, para su padre en el camino. 24 Y despidió a sus hermanos, y ellos se fueron. Y él les dijo: No riñáis por el camino.
Ayer quedamos en el momento en que José le dijo a sus hermanos que se den prisa en ir a su padre y contarle todas las cosas que ellos habían visto y oído y sobre todo busquen a su padre y lo traigan a la tierra de Egipto para que allí pueda afrontar de otra manera los cinco años que aún quedaban de hambre sobre la tierra.
Que importante es que entendamos, los que tenemos a Jesús en nuestra vida, la urgencia de poder compartir el mensaje maravilloso de la provisión de vida eterna que Dios ofrece a todo aquel que en Él cree, para que deje de ser un esclavo del pecado y pase a ser un ser totalmente y realmente libre, por el perdón y salvaciòn que Jesús da.
El pasaje bíblico de hoy, comienza diciendo que Faraón escuchó que habían venido los hermanos de José y le gustó eso al igual que a todos sus siervos. Sin lugar a dudas, en todos esos años, todos tenían un alto concepto y afecto por José y posiblemente sabrían al menos algo de todo lo que José había pasado un par de décadas atrás. No sabemos si Faraón tenía mucha información sobre eso, pero posiblemente estaba al tanto del plan de José. José era muy poderoso por el lugar que ocupaba en Egipto, pero sabía que estaba bajo la autoridad de Faraón, así que posiblemente habrá informado sobre el hecho de dar a sus hermanos el grano sin el pago, y todas las cosas que formaron parte de su plan, y al decir que Faraòn se enteró de que habían venido sus hermanos, se refiere a esta vez donde por tercera vez estaban ante José y se consumó el plan con resultado positivo. Ya que hemos visto que anteriormente también la casa de Faraón se enteró pero no dice que se haya alegrado.
Puede ser entonces la razón por la que el mismo Faraón le dice a José que cosas decir a sus hermanos. Y después le dice que debe mandar. Acá deseo que nos detengamos un momento. Ya hemos visto que Faraón no hacía nada sin preguntar a José, pero ahora es Faraón que le dice a José que hacer en cuanto a sus hermanos y familia. ¿Por qué ese cambio? Creo que era tal la manera en que obraba José, que Faraón sabía que José no iba a tomar ninguna decisión que pudiera poner la duda que él estaba favoreciendo a su familia más que al resto de personas.
Muchas veces escuchamos como cuando alguien adquiere un lugar de poder, enseguida trata de favorecer a sus allegados, sin importar si son idóneos para el lugar de autoridad que se les da. Pero todos sabían que José tenía una conducta ética intachable, y creo que Faraón además, quiso que ninguna persona, sea un siervo o cualquier otra pensara que las órdenes de favorecer a su familia salían de José, sino que fueron dadas por él mismo. Constantemente se muestra en la Biblia que lo que se siembra se cosecha, y que es Dios el que se encarga de que eso se cumpla.
Entonces José hizo todo conforme a lo que Faraón le dijo, como siempre lo hacía, aunque esta vez tenía un sabor muy especial, pues los envió con comida suficiente, con carros de Egipto para traer a los niños y mujeres, pero en especial a Jacob, Israel, su padre. Después de 22 años tendría la oportunidad de volver a ver a su anciano padre, abrazarlo y poder mostrarle a su esposa e hijos que Dios le había dado.
El mismo Faraón, no José, fue el que dijo que daría a Israel y a toda su familia todo lo necesario con la abundancia de Egipto, y que no se preocupara por traer sus enseres de Canaán.
José, además de hacer todo como indicó Faraón, dio mudas de ropa a cada hermano, y a Benjamín también le dio dinero. Y también mandó a su padre diez asnos con cosas de Egipto, para que pudiese ver que era verdad que estaba en Egipto, y diez asnas con comida para que nada le falte a lo largo de todo el camino.
Primero José mostró cómo perdonó a sus hermanos de verdad, por eso empezó con los regalos por ellos, y luego mostró su amor especial por su hermano y la preocupación y atención por su padre. En cada acción José mostraba equilibrio en sus decisiones y el deseo de ayudar en todas las cosas.
Y, si fuera poco, les dice algo muy llamativo antes de que ellos emprendan el viaje a Canaán. Les dijo: no riñáis en el camino. ¡Se ocupó hasta en eso! Una verdadera evidencia de una vida moldeada por Dios.
- ¿Cómo se refleja en tu actuar diario la obra de Dios en tu vida?
- ¿Te interesa ocuparte en lo que necesitan los que te rodean?
Oremos:
Querido Padre Dios, gracias porque tu quieres que se pueda ver en mi tu obra completa. Al ver el ejemplo de José, me doy cuenta que muchas veces no estoy dejando que hagas la obra completa en mi vida. Por eso te pido que me ayudes a enfocarme en ti y ser la persona completa que seas que sea. En el nombre del Señor Jesús, Amén.