Día 1 (27) - Gn 11:10-32

10 Estas son las generaciones de Sem: Sem, de edad de cien años, engendró a Arfaxad, dos años después del diluvio. 11 Y vivió Sem, después que engendró a Arfaxad, quinientos años, y engendró hijos e hijas. 12 Arfaxad vivió treinta y cinco años, y engendró a Sala. 13 Y vivió Arfaxad, después que engendró a Sala, cuatrocientos tres años, y engendró hijos e hijas. 14 Sala vivió treinta años, y engendró a Heber. 15 Y vivió Sala, después que engendró a Heber, cuatrocientos tres años, y engendró hijos e hijas. 16 Heber vivió treinta y cuatro años, y engendró a Peleg. 17 Y vivió Heber, después que engendró a Peleg, cuatrocientos treinta años, y engendró hijos e hijas. 18 Peleg vivió treinta años, y engendró a Reu. 19 Y vivió Peleg, después que engendró a Reu, doscientos nueve años, y engendró hijos e hijas. 20 Reu vivió treinta y dos años, y engendró a Serug. 21 Y vivió Reu, después que engendró a Serug, doscientos siete años, y engendró hijos e hijas. 22 Serug vivió treinta años, y engendró a Nacor. 23 Y vivió Serug, después que engendró a Nacor, doscientos años, y engendró hijos e hijas. 24 Nacor vivió veintinueve años, y engendró a Taré. 25 Y vivió Nacor, después que engendró a Taré, ciento diecinueve años, y engendró hijos e hijas. 26 Taré vivió setenta años, y engendró a Abram, a Nacor y a Harán. 27 Estas son las generaciones de Taré: Taré engendró a Abram, a Nacor y a Harán; y Harán engendró a Lot. 28 Y murió Harán antes que su padre Taré en la tierra de su nacimiento, en Ur de los caldeos. 29 Y tomaron Abram y Nacor para sí mujeres; el nombre de la mujer de Abram era Sarai, y el nombre de la mujer de Nacor, Milca, hija de Harán, padre de Milca y de Isca. 30 Mas Sarai era estéril, y no tenía hijo. 31 Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí. 32 Y fueron los días de Taré doscientos cinco años; y murió Taré en Harán. Génesis 1:10-32

Llegamos al final de la historia de Noé. Hemos visto que tuvo tres hijos llamados Sem, que era el primogénito, Jafet, el del medio y Cam, el menor. De ellos tres iban a nacer todas las personas que hoy habitamos en todo el mundo. Ayer vimos que Dios les había dicho que se separaran, y no solo que no lo hicieron, sino que además le dieron la espalda a Dios. Allí fue que Dios les cambió el idioma en que hablaban y entonces empezaron a separarse. En el capítulo 10 de Génesis nos cuenta para qué región fue cada uno.

Los descendientes de Jafet se fueron hacia el norte y llegaron a lo que hoy es Europa, los descendientes de Cam fueron hacia el sur y sur oeste, lo que hoy es África y sudoeste de Asia y Sem por la zona del oeste de Asia. De a poco se volvió a poblar la tierra.

La línea de descendencia sigue por Sem. El pasaje de hoy menciona las diez generaciones después de Noé, y llega a un hombre que se llamó Abram. Ésta es la segunda línea genealógica de la historia de la humanidad. Tiene diez escalones igual que la primera pero a simple vista se ve una diferencia enorme como consecuencia del diluvio. En la primera estaban los nombres de los descendientes, la edad que tenían al nacer su descendiente y la edad al morir. En ésta están los dos primeros datos pero el tercer dato es de los años que vivieron después de tener ese hijo.


Orden

Nombre

Edad al nacer el hijo

Años que vivió luego (Total)

1

Sem

100

500 (600)

2

Arfaxad

35

403 (438)

3

Sala

30

403 (433)

4

Heber

34

430 (464)

5

Peleg

30

209 (239)

6

Reu

32

207 (239)

7

Serug

30

200 (230)

8

Nacor

29

119 (148)

9

Taré

70

(205)

10

Abram

100

(175)

Las primeras 10 generaciones sumaron 1556 años. Las segundas 10 sumaron solo 490. Se observa tres escalones:

El primero lo ocupa solo Sem. Él nació 100 años antes del diluvio y eso influyó para que su vida fuera 350 menos que su padre pero 162 más que su hijo.

El segundo lo ocupan los tres siguientes. Todos ellos nacieron después del diluvio durante los primeros 100 años posteriores al mismo. Ya el clima se había visto afectado lo cual había reducido la edad a la mitad de los antediluvianos.

El tercero lo ocupan los seis últimos a partir de Peleg. La Biblia dice que le pusieron así porque en ese momento se dividió la tierra. Algunos piensan que se referían a la división de tierras después que Dios les confundió el habla y cada uno se fue a diferentes lugares. Sin embargo la idea podría significar que es el movimiento final de los continentes en ubicarse en el lugar que hoy conocemos. Eso también provocó la conformación final de los polos y los cambios más abruptos en el clima y su incidencia en la longevidad humana.

Dios había dicho antes del diluvio que la edad del ser humano llegaría a un máximo de 120 años, lo cual se concretó con el correr de los años. No hay mucho para destacar en esta línea genealógica salvo lo de Peleg y que se considera a Heber el que dio nombre al pueblo hebreo. No se puede establecer que idioma hablaba Adán y Eva, pero probablemente la torre de Babel fue en la época de Heber y a él le tocó un idioma que conocemos como Hebreo.

Ésta línea une a Noé con Abram. Podemos ubicar a Adán en el 4000 a.C, a Noé en el 2500 a.C. y a Abram en el 2000 a.C. Estamos algo así como en la mitad del calendario que divide la creación y el nacimiento de nuestro Salvador Jesucristo y solo han pasado 11 capítulos. Abram tuvo dos hermanos: Nacor y Harán. Harán fue el primero en morir, antes de su padre Taré, y tuvo un hijo llamado Lot . Nacor se casó con Milca y Abram con Saraí. Lo último que aporta sobre ellos el pasaje es que Saraí era estéril y por lo tanto no tenia hijo y que tomó Taré a Abram, Saraí y Lot y salió con ellos de Ur para ir a la tierra de Canaán y fueron hasta Harán y se quedaron allí, donde Taré muere a los 205 años de vida.

Pero… ¿Por qué salieron de su tierra? ¿Qué les había sucedido? En el capítulo 12 veremos la respuesta pero todo, desde la línea genealógica hasta la salida de Ur, estaba bajo los planes de Dios.

  • ¿Qué piensa usted sobre los planes de Dios?

  • ¿Conoce usted cuales son los planes de Dios en éste año para su vida?

Oración:

Querido Dios Padre, gracias porque tú tienes un plan para mi vida. Hay cosas que hoy no entiendo pero te pido que me ayudes a confiar cada día más en ti y esperar en tu perfecta voluntad. En el nombre de Jesús, Amén.