21 de abril
Un misterio llamado Jesús
¡Hola! Comencemos una nueva semana de estudios con un misterio llamado Jesús. La corta semana pasada estuvimos viendo el diálogo entre Jesús y Nicodemo, y como le enseñó que debía nacer de nuevo para tener la vida eterna, y le adelantó lo que recordamos el pasado viernes sobre que debería ser levantado en la cruz para que todo el que cree en él tenga vida eterna.
Continuamos con la historia del misterioso Jesús, y cada instante de ella está llena de misterio. Después de unos días Jesús le dijo que iban a ir hacia Galilea que estaba al norte. Para ir hacia allí había dos caminos. Uno era por las montañas, lugar desértico, un camino con muchos peligros, y además pasaba por una ciudad llamada Samaria. Los samaritanos y judíos se llevaban muy mal, y por eso los judíos trataban de no pasar por ahí. El otro camino era por al lado del río Jordán. Allí había arboledas, lugar de agua fresca y sombra y era mucho más seguro ir por allí que por las montañas.
¿Cuál de los dos caminos hubieses elegido? Calculo que los discípulos esperaban ir por que de abajo, costeando el Jordán, pero, misteriosamente Jesús eligió ir por el más difícil.
Juan escribe esta parte de la historia, y cuando lo hace dice: “Le era necesario a Jesús pasar por Samaria”. ¿Por qué ir por el camino más largo? ¿Por qué ir por el camino más difícil? ¿Por qué tener que ver la cara a esas personas con las que no se llevaban bien?
Como estudiantes, muchas veces se trata de tomar el camino más corto, el más fácil, para resolver una situación en la escuela. Muchas veces ese camino ni siquiera es válido, pues es copiarme un trabajo de un compañero, usar la IA para realizar una tarea, hacerme un machete, etc. Recuerdo en el profesorado, que un día el profesor en medio de un examen parcial se fue del salón por unos cuantos minutos. Varios estudiantes al darse cuenta se pusieron a ver su carpeta y material de estudios, haciendo trampa y copiando las respuestas. Cuando volvió el profesor dijo que en esos minutos que él se fue se pudo ver el tipo de persona que cada uno quería ser, que era o que iba a ser. Fue una muy buena lección, menos mal que yo no hice lo incorrecto, creo que Dios me ayudó a darme cuenta que se debe hacer las cosas siempre bien, aunque no esté el profesor delante de mí.
Los discípulos de Jesús, seguramente, no entendían porque había que ir por ese camino, pero Jesús tenía una gran lección también para ellos. Por eso al empezar una nueva semana de estudios, Jesús te está invitando a ser responsable de tus acciones. No busques la fácil, cuando las cosas no deben hacerse de esa manera. Cada esfuerzo que hagas tendrá su recompensa y enseñanza, aunque ahora posiblemente no lo comprendas. Los discípulos no lo entendían, pero pronto lo pudieron saber. No pierdas el tiempo pensando en como hacer las cosas para aprobar, aunque no sean correctas, sino poné todo tu empeño en como aprender, pues cuando haces las cosas a la forma de Jesús, él te ayudará en todo. Sabés que contás con él. Empecemos una semana llena de desafíos, que enfrentaremos junto a Jesús, pero a su manera.
Te invito a orar: Querido Padre Dios, gracias porque podemos empezar una nueva semana de estudios. Ayúdame a empezarla a tu manera, es decir, haciendo todo correctamente, a esforzarme y poner de mí todo lo necesario para hacerlo bien y aprender de verdad. Gracias porque sé que cuento con tu ayuda. En el nombre del Señor Jesús, Amén.
¡HASTA MAÑANA!